Artyem Slizunov+Edgar Martirosyan
El edificio se propuso en el solar de un edificio de viviendas demolido, cerca del centro histórico de Zúrich. El cliente, una editorial suiza, quería demostrar la apertura de la empresa e integrar el edificio en la comunidad local.
OBJETIVOS Y METAS
La misión principal de la editorial es encontrar autores y ayudarlos en la producción y distribución de sus obras. Por lo tanto, es importante que el edificio de la editorial sea abierto e integrado en la vida social de la comunidad.
TRANSPARENCIA
Las fachadas, la planta y otras partes de los proyectos se basan en una estricta cuadrícula de proporciones. Como resultado, la silueta del edificio es clara e identificable en el espacio. La fachada consta de un sistema de perfiles de aluminio con acristalamiento y elementos horizontales individuales. La forma general hace referencia a la casa que se encontraba anteriormente en el sitio.
ESPACIOS PÚBLICOS
Además de la editorial, el área de 3000 m² incluye lugares para eventos y espacios públicos. El primer piso alberga una librería y una cafetería. Una gran escalera con un atrio luminoso y espacioso conduce al segundo piso, donde se encuentra la biblioteca de la editorial. También alberga las salas administrativas y la cocina de la cafetería; un ascensor lleva los pedidos de comidas al comedor en la planta baja. En el séptimo nivel, hay un spa público de dos niveles con piscina. También hay un bar al aire libre y clases de yoga. El edificio también cuenta con una variedad de espacios para eventos. El estacionamiento no está incluido en el proyecto, ya que hay un estacionamiento cubierto de varios niveles detrás del edificio.
ESPACIOS DE TRABAJO
El resto del edificio está ocupado por espacios de trabajo y salas de reuniones. Hay oficinas divididas por un vestíbulo. Si es necesario, se pueden convertir en espacios de trabajo adicionales con muebles móviles. En el tercer piso hay una terraza abierta solo para empleados. La terraza abierta también permite proporcionar la luz necesaria a todos los espacios de trabajo.
RESULTADO
El edificio está diseñado para que los flujos de trabajo sean lo más cómodos posible, gracias a una gran cantidad de luz natural, asientos flexibles y numerosas áreas de relajación variables dentro del edificio. El otro objetivo es servir a la comunidad local con una gran cantidad de espacios públicos abiertos. También tiene una función representativa, expresando los principales valores del cliente: apertura y cuidado de las personas.
Autores: Artyem Slizunov+Edgar Martirosyan.
Sitio web: neuroar.ch
Ubicación: Zúrich, Suiza.
Año: 2020