SAL!,

m2ft+s-nstudio+Arigato Estudio

Las dunas de sal se extienden por la plaza: un nuevo público que se hace con el elemento más omnipresente de la costa de San Fernando, sus antiguas minas de sal a cielo abierto.

La sal ha sido un recurso invaluable a lo largo de la historia y la economía de San Fernando. Ha transformado los límites de la ciudad en un lugar donde el agua de mar puede procesarse y transformarse en un nuevo material, que luego se rastrilla y transporta para acumularse lentamente en las dunas que ahora son parte de la memoria colectiva de San Fernando.


El proceso de extracción de sal se desarrolla a través de las mareas y los ciclos solares, por lo que en esta relación entre la naturaleza y el ser humano, nuestra única participación son las oscilaciones de estas dunas en constante cambio, tallando lentamente el paisaje.


¡SAL! quiere explorar más a fondo las posibilidades del material y nuestra relación con él. Al convertirlo en un sistema constructivo, el gran volumen necesario para mantener el pabellón en el suelo transforma la plaza; el sencillo marco que soporta, actúa como zona de sombra para eventos en un espacio protegido.


Debido a que las dunas no necesitarían ningún adhesivo para mantenerlas unidas, la sal no manipulada está disponible para su reutilización industrial después del ciclo de vida del pabellón.

 

Autores: m2ft+s-nstudio+Arigato Estudio.
Sitio web: m2ft-architects.com + arigatoestudioarq.com
Ubicación: Cádiz, España.
Año: 2024
Concurso: Festival TAC!