Ricardo Javier López Sánchez
Revitalización de la Plaza Trevijano redefiniendo su perímetro en la esquina a través de un atrio y un plano elíptico inclinado en altura. … Celebrando la esquina,
Esta categoría recoge proyectos no construidos de arquitectura efímera; ensayos y experimentaciones sobre el espacio, un lugar para la abstracción, reflexión e inspiración.
Ricardo Javier López Sánchez
Revitalización de la Plaza Trevijano redefiniendo su perímetro en la esquina a través de un atrio y un plano elíptico inclinado en altura. … Celebrando la esquina,
Eletres Studio
Este proyecto es un homenaje a las muestras de amor, un homenaje a un ritual de encuentro entre los amados, un homenaje al cántico de los enamorados a la luz de la luna, un homenaje al poeta frente al balcón, solamente la serenata… … Serenata en el Viñedo,
m2ft+s-nstudio+Arigato Estudio
Las dunas de sal se extienden por la plaza: un nuevo público que se hace con el elemento más omnipresente de la costa de San Fernando, sus antiguas minas de sal a cielo abierto. … SAL!,
Eletres Studio
Deux pavilion es un proyecto que forma un fino y largo espacio de luz, generando una gran tensión entre el cielo y la tierra, luz y sombra. … Deux pavilion,
Nicola Donati+Vittoria Silvaggi
Un muro capaz de condensar el espectáculo y todos los gestos de vida cotidiana. … L’Esordiente,
Francesco Fusillo+DeVitaLaudati+Ilaria Pirro
Un nuevo vacío, un nuevo espacio para el diálogo público. … Platform,
Lara Llop+Mercé Solar+Genoveva Carrión
¿Cómo aprovechar todos los cambios morfológicos que sufre la ciudad? … Movimiento,
Lennon Lee Hartmann+Julian Lichtmannegger+Richard Telegdy
La intervención principal crea un menú de condiciones espaciales que superponen funciones con las estructuras construidas existentes. Creando así ambientes temporales para diferentes actividades a lo largo de la parcela, según el día, la semana o la estación. … Yellow Brick Road,
Xavier Arés+Juan Pablo López+Koh Noguchi
Nuestro proyecto, que abraza el paisaje en constante cambio de Tokio, presenta una cámara de meditación portátil, que recuerda a una linterna tradicional. Ofrece consuelo a los «asalariados» de la ciudad, con luz enfocada y relajantes sonidos de lluvia, proporcionando un santuario en medio del flujo urbano. … Tranquilizing the void,
Shaimardanova Elina
El concurso «Sense of time» marcó el 150 aniversario del famoso arquitecto ruso Alexey Shchusev. El objetivo del concurso era crear una propuesta para un objeto de arte espacial que se colocaría en el patio del Museo de Arquitectura Shchusev. … Contacts,
Eugénie Palau
La 25ème heure es un dispositivo arquitectónico festivo y efímero que cuestiona nuestra forma de festejar en nuestra vida moderna. Es un viaje a través de historias, máquinas y tiempo. … La 25ème heure,
Bvcr.arquitectura+Huestudio.arquitectura
Pabellón efímero, explorando la circularidad material. … Menhirs Efímeros,
Filo Arquitectos+Nicolás Stutzin+Diego Alday+Magdalena Bertholet+Sofía Arrizabalaga
“Desde lo alto de un terraplén de 1,5 metros de altura, de pronto se percibe el mundo de un modo muy diferente. (…) Estamos introduciendo el milagro de la pendiente, del valle y de la colina.” Aldo van Eyck, 1962.
… Urdin Muinoak,
Alt.Corp.
Una oda al perezoso, escondido en un reino infinito de viñedos. Un lugar de celebraciones perdidas, ya que un lujoso banquete espera a sus invitados. … Triclinium,
Shira Eliash+Liran Messer
Logroño 1:2 es un dispositivo para ver la ciudad. No es una arquitectura en sí misma, sino una representación de la arquitectura, un modelo arquitectónico que llama a los residentes y visitantes a ver activamente su ciudad y sus espacios urbanos. … Logroño 1:2,
Taller de Desarrollo Urbano
Pabellón que reflexiona sobre el uso de lo público y privado de la ciudad. … Ascenso,
Luis Manovel Mariño+Enrique Flores
Traslación y transfiguración. Un cilindro de luz en un prisma puro. … Imp. Caes. Machuca,
FRPO+SelgasCano
Quizás lo que hemos tenido más claro desde el principio, y lo que siempre hemos tendido sin discusión alguna, es que el Pabellón de España no parece un edificio, que claramente no es un edificio, sino que es lo que realmente es y tiene que ser: un pabellón temporal para una Expo universal. … Spain Pavilion EXPO 2020,
Yulissa Guillén+Romeo Hernández+Moises Domínguez+Jonathan Popomeyá
Espacio emergente como elemento de resguardo, estancia periódica y alimentación para los familiares de pacientes en hospitales públicos. … Espacio emergente,
Do buro
Es una instalación de infraestructura móvil que pueden utilizar los visitantes del festival de música. Sirve como refugio móvil y está dispuesto según el principio de un palanquín o un baúl. … Seda,
Grisha Tsebrenko+Anton Arkhipov
Se pidió a los participantes del concurso de arquitectura que crearan/demostrar/formalizar/descubrir/inventar un Genius Loci para un sitio (a primera vista, anodino) a orillas del río Kan. … Genius loci,
Ezequiel González+Elías Siri
Carga con una simbología muy fuerte sobre lo nómade, un modo de vida que forma parte de la historia de la humanidad desde tiempos inmemorables, que trasladada a la arquitectura funeraria, plantea una perspectiva alternativa de la muerte y la manera como se afronta. … Monumenta,
Sauermartins+Mauricio Mendez
Se propone un pequeño pabellón, un espacio de ocio, de respiro y de descompresión, un nuevo hito de esa me[x]trópoli. … Pabellón Umbral,
Talya Miriam+Diego Sierra+Alejandro Cárdenas+Alejandro Ricote
La propuesta busca enaltecer la labor del artesano a través del telar, símbolo de la calidez y el cobijo tradicionales del pueblo mexicano. … Entretejidos,
Sauermartins+Mauricio Mendez
El proyecto esta emplazado en el paseo del rio ebro, en uno de sus jardines con grandes árboles y una vista al río, al puente de hierro y al puente de piedra de Logroño. … Pabellón Grid,
Filo Arquitectos
Es un plinto varado que forma una plataforma también para poder estar tumbado al sol, deleitarse para poder oír el cauce con tranquilidad y paz. … Plinto varado,
Sílvia Prujà+Miquel Pérez+Eric Moya
La luz ha impactado en el paisaje de La Garrotxa que, movido por su presencia, ha materializado un ascenso físico literal, la gravedad es superada por la fuerza de la luz, dando lugar a un nuevo espacio de encuentro. … Tèmenos,
SP architecture workshop
Nuestro objetivo es contemplar el entorno desde un punto de vista diferente y transformar un sitio inusual en un destino próspero, trazando conexiones inesperadas hacia, alrededor y más allá del espacio. … The Gateway,
SP architecture workshop
Proponemos una nueva marquesina de parada de autobús basada en principios inteligentes y de sostenibilidad. … Le onde,
Ana Lahoz Navarro+Sandra S. Marco
Abrazada por un meandro del Ebro, frente a la casi infinitud del paisaje rítmico que dibujan los viñedos de Viña Lanciano, en el punto de fuga de las ruinas del puente Mantible (II a.C.), se abre a los paseantes un alto en el camino. … Una vuelta al Sol,
Filo Arquitectos
«La curiosidad que escucha, llega a escuchar muchas veces más cosas de las que se propuso oir».